Ir al contenido principal

FINALES DE MES


Cada mes ocurren cosas de cada mes. Son las mensualidades nuestras de cada treinta días. Asuntos que se repiten como una menstruación ajena el climaterio del futuro. Cada mes hay una luna llena y una cuenta corriente menguante. Cada mes el número de los que están a la cola aumenta y disminuye la cantidad de lo que ingresan mensualmente. La merma creciente y la creciente menguante esperanza de los que esperan una salida para evitar tener que salir de su tierra a la desesperada. Cada mes hay una nómina si se tiene suerte y si no se tiene el banco la convertirá en nada. La nómina o la suerte o ambas. Cada mes pesan más los recibos y recibís hipotecarios, crediticios, tarjetarios y asegurarios. Los muertos, el coche, la casa, la vida y la muerte empeñada en pagar facturas. Final de mes bordado en la boca como un punto de cruz que señala la fosa, los plazos y las tumbas donde yacen tantos sueños enterrados en infinitos finales de mes. Voracidad insaciable de este sistema parasitario que habita en la compulsiva manía de compulsar mil y una veces el mismo documento. Millones de fotocopias de deneís pagados a precio de oro para seguir llenado cajones con pagarés de plusvalías, injustas imposiciones, repetidas tasas, impuestos como losas que recubren una estafa tan grande y tan forma de pirámide. El enigma de una esfinge de papel y burocracia en el mundo de lo digital y de lo electrónico. Deposiciones del tamaño de gigas gigantes. Abonos en metálico para que los niveles de minerales y nitratos no disminuyan. Cada mes el güano del cash and flow sigue siendo el mantillo que todo lo tapa y nutre. Cada mes los consejos directivos y las direcciones ejecutivas de corporaciones, partidos, compañías, agrupaciones y alianzas se reúnen para dar vueltas a la tuerca y al calendario para que se retuerza y se refuerzan con amenazas, desahucios, embargos, expropiaciones y requisitorios. Gobiernos, cabildos, diputaciones, ayuntamientos, parlamentos, círculos y agrupaciones presionan a las semanas para que los meses se inicien desde el final y tener doble cosecha. Cada mes siguen en el que no nos paren y que sí nos paguen la mensualidad. Persigan a los deudores así como nosotros nunca perdonaremos a los que nos adeudan. Destierren a morosos. De caza a los que se retrasan en el ingreso. Cada mes los buzones se llenan de facturas, reclamaciones, protestos, Cada mes se apilan, cómo en una pira, vencimientos y desconvencimientos de que lo que abonamos no sirve, si no, para alimentar a una bestia hecha de trajes, maletines, despachos, dietas, embajadas, consulados, salones y mentideros. Cada mes electrocutan a su población con las facturas de las empresas que los acogerán en sus mesas de deliberación y cada mes conocemos los mismos deudos camino a las ventanillas dónde somos esquilados, ordeñados, pelados, exprimidos, esquilmados, destilados, trasquilados, mensurados, triturados, menstruados, sangrados, apilados, analizados, contados y estrujados. Cada mes tiene una luna llena y nunca será nuestra

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...