Ir al contenido principal

PERSONAS HUMANAS


Vamos a tener que ir prescindiendo del sexo. Quienes nos gobiernan quieren que sólo seamos personas sin nada cóncavo o convexo que nos distinga. No tengo ningún género de duda y sí muchas certezas. El otro día atiné a escuchar en la barra de una bar como le espetaban a un tipo que su actitud era propia del heteropatriarcado opresor mientras que se defendía de lo que él, consideraba a su juicio, un ataque indiscriminado del matriarcado intolerante. Ya eufemizamos por encima de nuestras posibilidades. Tanto es así que el camarero apeló al sentido común de aquellas dos personas discutidoras para que ahondaran en su interior en busca de argumentos que les permitieran volver a ser dos personas amadoras y comprensoras y usar el café como bebedizo y no cómo arrojadizo. Ya veis que una pelea de novios es algo más profundo y complejo si se alumbra con la neolengua que están acuñando quienes nos gobiernan y se desvelan por colocarnos en el sitio que nos corresponde, a su juicio y pasando por encima del nuestro porque es sabido que el pueblo llano yerra a menudo y es de cultura yerma que hay cultivar para su propio bien desde despachos y oficinas públicas.
Viene todo esto que les cuento a cuentas del cabreo que han agarrado en el seno de FACUA porque los que riegan el jardín de las asociaciones y colectivos con la manguera de las subvenciones les han dicho que a partir de ahora los hombres y mujeres tienen que ser denominados personas consumidoras para evitar discriminaciones y sexismos que generen mal entendidos o se arriesga a ser personas multadas. Y así se puede leer en la web de esta organización «la Junta de Andalucía ha advertido a FACUA de que el uso de expresiones como "consumidores" y "usuarios" en lugar de "personas consumidoras" y "personas usuarias" implica prácticas de "lenguaje sexista" y "podría considerarse una infracción leve de la Ley General de Subvenciones" si aparecen en textos de campañas financiadas por la administración autonómica».
FACUA Andalucía lamenta esta «censura lingüística» y pide a la persona presidenta o a las personas consejeras o a las personas parlamentarias o a las personas funcionarias que sean coherentes y ya puestos a eliminar el masculino genérico que se haga en todas las comunicaciones oficiales.
No estaría de más que en los mítines y arengas se hablara a las personas votadoras, se criticara a las personas adversarias o contrarias, se prometieran cosas a las personas crédulas y que las personas elegibles son personas cumplidoras. Que las personas pacientes tendrán más personas médicas a su servicio. Que seamos personas tal, personas cual, personas esto, personas lo otro, personas de aquí, personas de acullá. Digo yo que si estas personas gestoras pusieran el mismo celo en ser personas más humanas nos iría a todos mejor. Incluyendo personas mujeres y personas hombres

Comentarios

Unknown ha dicho que…
¡A dónde vamos a llegar!

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...