Ir al contenido principal

BONICA Y GRACIOSA


Esta provincia es como uno de los últimos hijos de una familia numerosa. Es la niña bonica y graciosa, a falta de otros piropos, porque los roles de inteligente, avispada o lista ya han sido pillados por el resto de los hermanos. Tampoco se estrena ropa en esta tierra porque chalecos, faldas y pantalones son heredados de los que van delante en edad.  Jaén va de vestida de domingo, de segunda mano y semana, con ropa de lunes y martes y la consuelan desde los atriles con «cuchi que bonica» y «es muy graciosa pone tapas gratis con la cañas». Ahí vamos y ahí estamos deslizándonos por debajo del agua del desarrollo. Atinando a sacar la cabeza lo justo para no ahogarnos por encima de la ola y poder oír a los del barco que pasa «joé que hondos que van esos. Tiene que ser chulo ver lo que hay por ahí debajo. Si hubiera camino para descender nos daríamos una vuelta…» 
Somos parte de las imágenes de postales turísticas que tomaron intrépidos viajeros que pasaron por aquí. Postales que enseñan con orgullo al haber sobrevivido a los infernales toboganes de carreteras nacionales, a la oscuridad de las travesías de las ciudades, a los trenes decimonónicos, a las veredas señalizadas como carreteras convencionales y a la eterna guerra de pasquines en la que aún siguen enzarzados los políticos locales. Politiqueo que se preocupa más en tapar el cartel del contrario mientras el muro que los sostiene se desmorona como un azucarillo regado por años de este sirimiri de indiferencia, de abulia oficial y de despacho que agosta paisajes y paisanajes. Lo que sucedió en otros lugares aquí está por suceder. La gente envejece mientras oye promesas para la juventud. El tiempo se quedó atrapado en una burbuja de aislamiento, como el de los mapas, físico y político.
Somos una tierra que va camino de convertirse en exótica e insólita, llena de pueblos pintorescos y rarezas geomórficas. Pliegues sinclinales y anticlinales en los que escriben sus titulares, con enorme alarde gráfico, las visitas de gente importante en asuntos que en otros lugares dejaron de tener importancia. 
En estos días se habla de la venida del rey y de los reyes magos. A uno y a otros se encomienda la oficialidad jienense. Aparcando tricolores moradas y escribiendo largas cartas para aparecer en la lista de los portentos mundiales. Ya parece que sólo nos quede lo maravilloso. Escaños repletos de santos manueles y sanapolones serranos. Si la sequía no lo evita volverán a manar, como en cada elección, las fuentes de la salud milagrosa y los manantiales minerales y milagreros. Vamos rumbo a transformarnos en ese pariente gracioso que vive en el culo del mundo y al que gusta visitar para vaciarle el corral y la despensa. Lugares en los que el tiempo se detuvo y en el que, rodeado por mareas antrópicas, se sigue viviendo como antiguamente. Una cosa muy graciosa. Muy bonica. Muy anticuada, muy de postal y muy de reportaje de la España profunda

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...