Ir al contenido principal

UN CAFÉ DE MAÑANA




«Lo que no pase aquí no pasa en ningún sitio». Me dice un parroquiano bie temprano mientras tomamos café. Me cuenta que en Cazorla un jepeese traidor encajó, hasta atraparla sin posibilidad de salida, a una furgoneta en un callejón. Me cuenta mi compadre que el conductor del tontón malévolo se fío de la tipa y girando a la derecha y luego a la izquierda acabó empotrado entre dos esquinas y siendo portada de papeles y pasquines en el balcón de Zabaleta. «Es que en Jaén ni el guglemaps funciona. Esa furgoneta es como la provincia que va dirigida de oídas y pasa lo que pasa. Atascaos hasta las asas». Asegura otro cliente, lapidario, de esos que se leen el periódico de pé a pá y puntúan cada titular con resoplos y gruñidos. La verdad es que no le falta razón. Seguimos a pies juntillas el manual y acabamos en la calle salsipuedes esquina con ágarrate que te caes. «Por no hablar del tren y de la madre que los parió» insiste otro señor al fondo, donde siempre hay sitio. «Tú pones en el tontón buscar el lugar dónde se cogen los trenes en Jaén y la locutora se mea de la risa diciendo: recalculando, recalculando, recalculando». El camarero, detrás de la barra, tercia señalando que «en la ciudad han cambiado tanto el sentido de la circulación que hasta al coche del streetviú que manda las fotos al satélite lo multaron un par de veces. Subir con el peyot por el Paseo de la Estación es como una prueba de Humor Amarillo. Y si bajas por la Avenida de Madrid es cómo hacer eslalon por Borreguiles». Llegado a este punto se lanza la conversación en la cafetería, mientras lánguidamente; como todo lo que ocurre por estos parajes, se va haciendo de día. Basta poner la oreja para escuchar esa soterrada indignación que late en las charlas de barra de bar y barbería. Barbaridades que no ocurren y que van  poniendo de manifiesto el hondo cabreo que se ha ido sedimentando en las entrañas de los jienenses. Zanjas con las que hemos ido creciendo y que nunca se han colmado de otra cosa que de maleza y hastío de repetidos titulares. «¿Cuántas veces han anunciado que iban a soterrar las vías del tren y que la estación sería intermodal», «¿interqué?», «no te enteras de ná. Que servirá para pavas y trenes al mismo tiempo», «no veré yo eso», «¡coño ni tú ni yo ni los nietos de éste. Fíjate en la ciudad de la Justicia que ahora resulta que el proyecto es más viejo que el Platón ese», «pos ya tienen la primera pieza para el museo íbero: el plano del edificio», «anda que no dieron la castaña ni vinieron consejeros a ver el solar», «pos ya no quedan más que jaramagos y menos mal que vinieron los de la tele…si no eso se convierte en otro nío de juntar basuras y gatos», «lo mísmo ahora con lo del nasionalyeografic le da por venir a la consejera de Cultura y le da un empujoncillo» «qué te lo crees ahora están a lo suyo en lo de los congresos y sus reuniones». Y apuramos cafés, manzanillas y carajillos y el bar se vacía y los talleres y oficinas se van llenando de gente que se entera más de lo que parece y el día que un Esquilache de turno mande recortar el largo de las capas la peña se emboza y se lían a dar estocadas y va a arder hasta la última vela al grito de ¡sursum cordan!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...