Ir al contenido principal

NÚMEROS




Un perro se mea en una esquina. Veinte mierdas sin recoger. Un joven con sudadera y capucha marca la fachada con un rotulador. Dos notarios y siete escrituras sin cobrar. Tres bancos, cero hipotecas. Un abuelo, ocho nietos y un timo preferente. Sesenta y cinco urnas y diez kilos de ceniza. Miles de votos quemados sin usar. Siete candidatos y cinco escaños. Pirandello dimitiendo como autor. Un concejal haciendo equilibrios en la barra del presupuesto. Ciento cinco impulsos, ocho subvenciones que se pierden por el sumidero. Cuatro millones de jornales que cambian de nombre. Cuatro Millones de peonadas que caen de los árboles. Un delegado va y viene para quedarse en el mismo sitio. Dos periodistas hurgan con los titulares de mañana. Un consejero y trece pelotas. Dos ministros con su legión y con su cohortes.  Dos más dos ahora dan cero en inversiones. Diecisiete portavoces mudos cargados con noventa toneladas de palabras y de nada. Tres proveedores municipales echan la persiana para siempre. Ochenta teléfonos móviles se quedan sin batería. Ocho alcaldes hacen cuentas mientras se inventan cuentos para explicar lo inexplicable. Dos gobiernos se pelean entre sí. Doscientos mil ciudadanos no terminan de creerse lo que está pasando. Treinta canales y nada que ver en la tele. Un techo se desploma sobre un pupitre en un colegio vacío. Dos viudas hacen cola en Hacienda. Tres inspectores las esperan para crujirlas con el garrote de la sucesión. Una caja de ahorros con las cuatro ventanillas cerradas al aire de la clientela. Una apoderada sin poder sortear la ola de quejas. Cincuenta niños salen al recreo riendo y dos lo hacen aterrorizados. Dos mil videos se suben al yutube. Se envían dos millones de mensajes por güasap. Cien besos, doscientos abrazos y un millón de insultos. Una mujer recibe catorce golpes de su marido tras ponerle dos denuncias. Tres galgos cuelgan como un extraño fruto olivarero. Billie Holiday cantando por tarantas. Una presidenta repite por séptima vez que aún es pronto para decir nada y otro presidente dice que a la cuarta no va la vencida. Doscientos cincuenta manifestantes se convierten en tres mil por quienes los convocaron. Milagro de cienes de peces y de cienes de panes. Una multitud que se reduce a cuarenta y tres personas al ser contadas por un policía. Un preso noventa guardianes. Un disco 14 canciones. Cinco televisiones en un escaparate enseñan cuatro muertos en una playa. Siete condenados se libran en una sentencia. Doscientos cuarenta camiones cisternas cruzan Despeñaperros goteando aceite. Noventa y siete mil parados siguen esperando. Un talud se derrumba en la carretera a medio hacer. Cada hora se deniegan setenta y seis becas: Un médico ve a diecinueve pacientes. Ocho guardias cambian de turno y tres céntimos se dejan caer en el vaso de plástico de un vagabundo. Once jugadores pierden tres puntos. Un árbitro saca tres tarjetas y otra vez es veintisiete de febrero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...