Ir al contenido principal

LA PROVINCIA MENGUANTE

 
A la provincia le está pasando como a Scott Carey el protagonista de la novela de Richard Matheson. Jaén se está encogiendo, menguando y empequeñeciendo mientras se engaña a sí misma diciendo que es la realidad lo que crece a su alrededor. La neblina misteriosa que se depositó en sus predios en los años en los que todo era oropel, brillo y dispendió acabó por afectarla de tan maravillosa manera que hasta los años le van quedando largos. Le sobran sus días y muchas de sus noches. Me lo dijo un poeta, que sin saber que lo es, acertó a pasar por este poyete: amigo aquí se acabó el año en el mes de julio, lo demás ha sido lana dada de sí en este chaleco al que se le va yendo la gente como se le fueron, hace tanto, las mangas. Y de la misma manera acabó yéndose por el desagüe del calendario, con un inaudible gorgoteo, este 2016 en el que se repitió el agujero de liderazgos y la orfandad de proyectos ilusionantes. Los titulares y los presupuestos generales de las administraciones son una repetición de las campanadas de cada año. Seguimos a la espera de que nos visite algún joven Hans Castorp y escriba la gran novela del tiempo detenido entre olivares, serranías y hornos que doran magdalenas al estilo Proust. Hermoso sanatorio éste en el que los óleos alargan la vida y la lenta forma de llevarla a cabo. Montaña perdida de mágico tiempo que se enfrenta de nuevo al calendario con tantas cosas pendientes y aun por aprender. Jaén sigue a la espera de que alguien le escriba la gran novela. Alguien que la fije y le de esplendor cómo a la Vetusta de La Regenta o a La Muerta de Brujas. Pero esta ciudad y esta provincia siguen como el coronel de García Márquez, criando alcaravanes a la espera de que lleguen las cartas con las subvenciones. Las ayuditas y prebendas que animan el cotarro mesero y terrazil de casinos y mercantiles en los que los notables, sesudos y mesándose barbas y ajustándose las leontinas, discuten sobre las pintadas aparecidas en los muros monumentales, el tamaño, textura y número de las cagadas de los canes de compañía, lo lejos que les sigue quedando el mar y lo cortos que llevan los pantalones y lo largo que lucen faldas. La provincia, mohína y con escarcha en los bigotes se asoma al pretil del balcón 2017. La  niebla sigue cubriendo el valle de los wadis que bautizaron los infieles que aún llevan en el corazón campiñas y roquedos. Paisajes rotos por el ruido de máquinas y gentes que cosechan lo del año para seguir adelante con unas rentas que se encogen, empequeñecen y achican como el increíble caso de esta provincia menguante de gentes y de ilusiones que esta semana volverá a coger coches, trenes y autobuses para dejar la que fue su casa y su tierra, ahora tan encogida que ya no les deja sitio para seguir
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...