Ir al contenido principal

428 PALABRAS


Tengo 428 palabras por delante para cumplir con mi compromiso semanal en este poyete de papel. Sentados no cabemos más allá de un servidor y unos 1975 caracteres en forma de mirador de lo que pasa por estos lares en los que se hacen más fotos que cosas. A la vista está en las páginas de este diario el rosario de barandas de la cosa pública que vienen a fotografiarse delante de la catedral de Jaén, bajo la mirada blanqueada por las cataratas de Fernando III El Santo. Gente que parece teletransportada por los flases de cámaras y telefonillos. Lentes de la memoria que fijan las elevadas visitas y sus declaraciones llenas de amor por el suelo que pisan y que se diluyen, como las páginas de este periódico, envolviendo el pescado de la semana, protegiendo de goterones el suelo de la habitación, urgente solución para el apretón inoportuno y  sustituto de emergencia de terciopelos de doble hoja. Se quedan las fotos y se quedan los baches en las carreteras tristes y con  las cunetas encogidas por el olvido y la grama devoradora que se queda con todo aquello que se ignora o se pierde. Se encargan marcos de plata y se hace alijo de cáncamos y alcayatas para colgar los momentos en los que la principalidad tomo la sombra de las torres vandelvirianas. Me encargaron 440 palabras y me quedan menos de la mitad para llegar al final como la semana que acaba de empezar y que registrará más visitas de notables gentes a fotografiarse con los olivos de fondo y los aplausos de los propios y los silbidos de los ajenos enmarcando un momento que terminará en la mesilla o en el mueble bar de los que hicieron valer su selfi en estos momentos que glosan televisiones como definitivos puntos y aparte de la historia. Muchos se harán la foto del yo estuve allí con ellos y ellas se dejarán hacer las instantáneas con afectada telegenia de academia. Hablarán de lo importante que es esta gente y esta tierra para el devenir y el desarrollo futuro. Frases que subrayaran mirlos que anidan en las catenarias del tranvía, los tordos que chiflan carcajeándose de sus vecinos por los tejados y el estridular de los escarabajos que minan los carriles silenciosos de aldeas y poblachos a los que ya no va nadie a fotografiarse, ni principal ni último. Lugares en los que ya no queda nadie y las arrugas de sus paisajes parecen una hoja de periódico atrasado con este viejo poyete impreso y sus 428 palabras semanales
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...