Ir al contenido principal

MMM…MMM…MMM




Mmmmm. Llevo así, reflexionando desde el pasado sábado. Ando reflexionando y cuanto más lo hago. Ahí voy otra vez, mmmmmmm. Menos me entero de lo que está pasando. Como esto de las elecciones siga así van a tener que poner otro día para pensar, además del que ya existe para decidir que papeleta escoges, en como interpretar las interpretaciones que se hacen los datos electorales. Ya no es que todos ganen, que es algo que me parece muy bien porque el masaje democrático debe tener final feliz para todos, es que ahora todos pierden al mismo tiempo y lo hacen de una manera enrevesada y liosa que por mucho que uno se dedique a reflexionar con ahínco menos claro está. Por mi trabajo me he chupado veinte ruedas de prensa de análisis de los resultados, este periódico publicó un notable tocho con todas las claves de la noche electoral, he visto ocho o diez telediarios nacionales. Abusé de mi TDT buscando en los canales recién sintonizados los noticieros regionales. A mi telefonillo le he sacado todos los espartos electrónicos para pillar la señal digital de la radio provincial. Como será la cosa globalizada que un paisano que anda por la Provenza, buscando tajo en la campiña franchute,  me mandó un güasap pata informarme: «oye pollo que el Chiqui le ha ganao a la Simona Villar en tu pueblo». Es lo que se llama periodismo ciudadano. Hasta corresponsales extranjeros tiene. Pero no quiero irme del tema, me armé de mando a distancia para echarle un vistazo a las televisiones locales y sigo como el sábado día 23 de mayo: mmmmmmmmmmm. Ando reflexionando todavía en como la campana de Gauss y su función pueden explicar las variables de si se sube en votos se baja en porcentajes. Si los puntos no son por ciento, y la madre de la estadística, si no porcentuales y que no hay que confundir los  percentiles con la moda y la mediana.
La cosa se me complicó aún más porque durante todo este fin de semana he tenido que actualizar mi sistema operativo con la última versión del flasplayer porque si no, no se me veían en el ordenador las animaciones de las gráficas de las tartas, así ven los territorios los de la cosa, que se reparten por colores y barriadas escaños, sillones y varas de medir el mando. Aquí me detengo que tengo que seguir reflexionando para el próximo poyete: mmmmmmmmmmmmmmmmm



Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...