Ir al contenido principal

TIEMPO DE CASTAÑAS




No es por ponerme chulillo y sacar pecho para que me caigan medallas que no me corresponden, pero ya dije una vez que el director de la Ciudad Sanitaria de Jaén aún estaba cursando tercero de primaria. Lo que no me imaginaba, ni por un asomo, es que su compañero de pupitre será el primer decano de la facultad de medicina.  Y es que tal y como andan las cosas va a dar tiempo a que se forme convenientemente ante la evidente falta de monetario en la faltriquera de los dineros públicos. Una faltriquera que ños comendadores vaciaron de manera directamente proporcional al número de promesas que iban dejando al populacho en pendones y gallardetes clavados en los balcones de papel periódico. A lo dicho ni hecho ni pecho ni digo ni Diego, ni pollas. Palabra polisémica, pollas, para que usted rellene con el significado que  más le guste esta línea de puntos…………………………..
 
Entra tanto y gracias a los periódicos me entero de que por fin llueve. Que sería de nosotros sin la prensa para enterarnos de lo que nos está mojando. Vuelvo a escuchar al padre Chamizo en plan admonitorio con lo de la peleíta. Esa peleíta que se traen los mandamases a cuentas, ahora, de las cuentas presupuestarias.  Y es que es otoño. Tiempo de castañas. De castañazos. Tiempo de zurrarse la badana. Tiempo de los presupuestos y ahí están los barandas en el ring dándose de collejas por quítame allá esas cifras. Repartiéndose estopa a diestra y siniestra. Patadas voladoras por allí y patadas voladoras por allá. La peña, entre tanto, mira desde el hastío este wrestling, este smack down, en el que se ha convertido el ejercicio de la política.
 
Una batahola que pone banda sonora al iceberg del desempleo que se ha empotrado en la quilla de esta provincia que se hunde en un mar de olivos. Una barahúnda de titulares que arrastramos en el rabo de la memoria y que se van enganchando en las jaras del olvido. Autovías que nunca fueron, trenes que aburrieron hasta a Penélope de esperar. Museos de arte antiguo que ya son, ellos mismos, arte antiguo antes de abrir. Agujeros negros en los presupuestos que se imprimen en las porras con las que se siguen atizando los de siempre mientras los meses se alargan al infinito. Las gasolinas escalan el Anglíru de la desvergüenza y la luz nos deja a oscuras cada vez que pulsamos el interruptor. Así no me extraña que la gente comience a ocupar las plazas sin que la selección de fútbol gane alguna copa
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.