
.- Dicen y comentan que la tercera modernización implica tranvías.
.- Te equivocas. Ahora se llama Sistema Tranviario del Área Metropolitana de Jaén.
.- Supongo que tendrán previsto aperturarlo poco antes de las próximas municipales. ¿Se sabe como va la inejecución del proyecto tranviario? Algunas voces ya dicen que es algo fenoménico para los jieneneses y las jienensas.
.- No es por ponerle "sarna" a la cosa pero la vertebración del territorio permite vehicular herramientas dinamizadoras que visibilicen a las unidades personales en busca de empleo en este mercado laboral en el que no dejan de aparecer nuevos nichos y yacimientos relacionados con las nuevas tecnologías y la imasdemasí
.- Es cierto. De hecho, hemos creado diferentes grupos de trabajo para que, en este sentido, podamos tener una visualización más amplia de la situación que nos determina el entorno, cada vez más globalizado. Estamos trabajando en desarrollar prácticas ejecutivas que determinen nuevas propuestas positivadoras, cuyo enfoque sea principalmente activo. De este modo, podemos afirmar que en un plazo relativamante corto, podremos contar con una hoja de ruta eficaz para la creación de más puestos de trabajo en los diferentes sectores productivos de nuestra provincia, teniendo especialmente atención con aquellos elementos poblacionales más desfavorecidos, como son las mujeres, los jóvenes en edad de merecer, los parados de larga duración, los yonkis rurales, los tranvías y los dirigentes de Izquierda Unida (Ezker Batua).
.- Está claro que hay que aprovechar las sinergias, que la suma de las partes es más que el todo inicial, necesitamos seguir el impulso de las necesidades ciudadanas, de todos los colectivos implicados en este proyecto común que está posibilitando y posicionando una atalaya desde la que el futuro es más accesible, paritario y emergente. Ya sabeis todos y todas que mi compromiso surge desde el convencimiento categórico mas profundo e inmarcesible. Debemos alcanzar, si no superar si cabe, el ritmo de los plazos del cronograma que nos autoimpusimos para determinar la trazabilidad de las cosas reales, esas que interesan de verdad y que se incardinan en la sociedad. Una sociedad que apuesta por conquistar nuevas áreas y cotas de bienestar y conciliación con la vida familiar y de cremallera.
.- Discrepo. Las cremalleras son sexistas.
.- ¿y el velcro...?
A. Agudo/J. Martín
Comentarios
Leyendo estos párrafos han pasado por mi mente, en sólo unos minutos, las 1764 ruedas de prensa a las que he asistido en mi vida.
Un abrazo
Pd. Pra Lucky ¿joé cuentas las ruedas de prensa?