Ir al contenido principal

CORRIENDO


El otro día los dorsales para poder correr la San Antón se agotaron en menos que canta un gallo. La gente de Jaén tiene ganas de correr y cuando se lo ponen fácil lo hace sea en la dirección que sea. Otra cosa es la carrera de fondo de las últimas décadas que está desfondando a la provincia. Hace poco que votamos otra vez y otra vez estamos ante las mismas disyuntivas. Estamos en una eterna salida en la que la meta sólo es una promesa. Los políticos sacan pecho y los jienenses se echan a la espalda esta realidad en la que le colocan el dorsal. Siguen corriendo un año más para llegar a final de mes. A la gente de Jaén le gusta correr. Agotaron los dorsales de la San Antón en menos de lo que tardaba en llenar el coche el diputado regional José Luís Cano con el Blablacar.  A este paso habrá más gente en pantalón corto que sujetando antorchas. Todo el mundo se poner a correr y nadie a mirar. Una de las pocas ventanas por la que lo hacían, lo de mirar y ver, en la capital ha sido tapiada para siempre. Onda Jaén no volverá a emitir ni la San Antón, ni el pleno ni las charlas de sofá del lagarto Rus. Es el signo de los tiempos. No hay cama para tanta gente ni dinero para pagar las facturas. Es mejor correr. Donde sea. Con quien sea. Cómo canta Jorge Dréxler sólo muere lo que se queda quieto. Hagamos rodar la bola. Corran. Corramos en pos de mañana martes porque este lunes no ha servido para casi nada.
Se han agotado los dorsales de la San Antón en unos minutos. Luego dicen que hay brecha digital. Cuando nos ponemos los de Jaén con el ratón y el cliqueo no hay quien nos pare.
Corremos por las redes sociales a compartir la última estupidez de esos cuatro chavales de La Carolina que derrumbaron a pedradas una caseta de registro de la depuradora. Tanto tesón no se ha visto desde el asedio de los turcos a Constantinopla. Los niños demoledores fueron peores que Saladino. Luego echaron a correr su hazaña por el trazado de las redes sociales. Más corrió la Guardia Civil para atraprlos y ahora supongo que sus padres los correran a gorrazos por destrozar patrimonio público por valor de 20.000 euros.
Todo sea por no parar en este provincia de desempleo y parados. Los de Cáritas vuelven a doblar a la oficialidad en la carrera por atender los inmigrantes que duermen en la calle. También corren las madres de los niños que se quedaron sin comedor escolar para poder llegar a sus múltiples metas en el trabajo, la casa y la familia. Ya digo que somos mucho de correr mientras que otros ven la vida de los demás pasar a toda velocidad mientras están tantranquilos en su poltrona. Anchos y panchos. Yo el otro día también corrí para estar presente en la edición numero 25 de los premios Caecilia, una asociación cultural de mi pueblo, en la que se entregó a Emilio Lara el galardón de las Letras ante su éxito literario. Dijo Lara que este Jaén es un país entero dentro de una provincia. Cuando lo oímos dejamos de correr y nos paramos un segundo a pensar en todas las posibilidades que estamos desaprovechando en esta carrera a ninguna parte.
Los dorsales de la San Antón se agotaron en unos pocos segundos. No paramos de hacer carreras en una cinta de correr sin movernos, como diría mi colega Muñoz, del  mismo “roal”

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...