Ir al contenido principal

INSACIABLES


No se detienen. Nunca están ahítos. Quieren más y más. No paran de inventarse tasas, tributos, impuestos, gravámenes, aranceles, cargas, tarifas, derechos, arbitrios, cánones, censos, contribuciones, obligaciones, gavelas, sellos, pólizas e imposiciones. Han agotado el diccionario de sinónimos para seguir metiéndonos la mano el bolsillo. El Estado del Bienestar va camino de convertirse en el Bienestar del Estado y eso cuesta mucho dinero y para conseguirlo no dudan en aprobar subidas, actualizaciones y repuntes de coeficientes multiplicadores en las facturas, recibos y alacranes. La economía productiva destinada a la improducción de una clase dirigente cada vez más ensimismada y que no duda en aplicar céntimos verdes, sanitarios o solidarios al precio de las gasolinas. La energía cada vez cuesta menos pero pagamos cada vez más por culpa de ese lastre de lapas adheridas al casco de este buque social que cada día que pasa necesita más carbón para hacer menos millas en la singladura y como Winston en 1984 se encarga, trabajando para el Partido Único, de borrar todo rastro mediático de los viejos precios para que los nuevos, siendo mayores, parezcan lo contrario. ¡Menudo chocolate!
Hace poco que nos enteramos de que las autovías que ya pagamos a escote y no sin esfuerzo se quieren convertir en otro sacaleches de la Administración con la colocación de cabinas de peajes. La teta privada chupada por los labios públicos. Miren si no el recibo de la luz al que le cuelgan un rosario de conceptos y epígrafes relacionados con la incompetencia y la voracidad de los que van a lo fácil y pescan con dinamita en el río. La luz cada vez más cara y eso que tenemos las ventanas y puertas forradas de mamperlanes, que nos ceñimos al estricto horario de las zonas valles de consumo y de ponemos el aire sólo cuando hay visita y el frigorífico empieza a chorrear hielos derretidos. Este mes nos darán otro palico. A cuentas de no se que cuentos que firmaron y se comprometieron y que ahora tenemos que pagar nosotros.
Critican mucho a Donald Trump y sus aranceles populistas pero son todos muy parecidos, salvando las diferencias capilares e idiomáticas. Si no que se lo digan a los empadronados en la capital a los que les darán otro pellizco en la contribución porque las cosas están muy malas. Cómo si no hubieran sabido que las finanzas municipales eran un abismo sin fondo. Dicen que las deudas son de tal partido y de tal otro… venga ya… al final siempre las pagan los mismos. Cuatro años en la oposición diciendo que el ayuntamiento está en quiebra y cuando lo gobiernan exclaman: ¡oh Dios mío el ayuntamiento está en quiebra!
Pero ahí los tienen gastando a manos llenas en otra campaña electoral que va con cargo a los presupuestos que se hacen con la participación de nuestras nóminas, el pago de IVA y otros menesteres que nos cobran, embargan, requisan o congelan.
Así que peroran y charlan en los medios para perpetuarse en el poder y no son mentiras lo que dicen simplemente sustituyen un tipo de tonterías por otras. Cada vez nos sale más caro

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...