Ir al contenido principal

DEMOCRACIA A CARA O CRUZ


A cada poco tiempo las costuras de nuestro marco institucional dejan ver como le van estallando las costuras por las sisas. Esto necesita un remiendo y no menor para seguir siendo un traje válido o pronto se convertirá en harapos a este ritmo de forcejeo, estira, estruja y vuelta a planchar al que se le está sometiendo. No podemos aparentar o parecer un hipster milennial con americana pecho palomo y pantalones tobilleros con un traje que ya lucía Fernando Esteso en Pepito Piscinas. Las normas y reglamentos que sirvieron para una coyuntura ya superada deben irse adaptando y enmendando para no quedarse obsoletas, superadas por la realidad. La moda no incomoda pero si nos dejamos llevar por ella acabaremos en cueros como el rey desnudo. Por eso siempre es mejor apostar por un terno de raya diplomática en tonos discretos porque vale para todo. Es adecuado para cualquier ceremonia, desde una boda pasando por un funeral o una pedida de mano.
Pero en España lo que tenemos es lo que tenemos y habrá que ir aguantando hasta que este grupo de políticos, los mismos que piden tantas reformas desde la oposición, las hagan cuando lleguen al poder. Ahora, tras cuatro años de olvido, vuelven a dar la murga con la necesidad de que gobierne la lista más votada, que los alcaldes deben ser elegidos de manera directa y que los únicos pactos válidos son los míos que para eso tengo el mandato de los votos. No les hagáis caso son excusas de mal pagador y de tanto repetirlas la gente ya no se las toma, ni los toma en serio. Luego se quejan de que la mayor fuerza votante se queda sin hacerlo (el voto) en el partido de la abstención cuando la responsabilidad de que eso ocurra es sólo suya.
La cagan con las listas, la joden en la campaña y meten la pata hasta el corvejón y la culpa es de quienes no les votan ¡Anda ya! Esta democracia necesita que le revisen los bajos y le hagan un buen peeling. No ayuda nada a que en un sistema representativo los candidatos se arroguen la elección directa. Nunca hay que olvidar que nosotros delegamos los votos a nuestros representantes y estos a su vez eligen al Presidente y al Alcalde. Estas campañas a la americana de “vote for…” están hechas de manera taimada y artera como una bolita de los trileros. Lo que pretenden es seguir encauzando y restringiendo nuestra libertad de elegir empeñados en mantener las listas cerradas y bloqueadas. Colocando a los elementos más afines y menos peligrosos para su partidos que más organizaciones se han convertido en organismos que sólo existen para perdurar a costa de quienes y de lo que sea.
Así que no nos distraigan con discursos sobre advenimientos de repúblicas y otros falansterios cuando lo que tienen que hacer es mejorar la calidad de nuestro sistema de Estado. Que dejen de jugar a lo del ratón buscando su queso en libros autorreferencialeS o podríamos darnos cuanta de que sería mejor, más barato, menos molesto, más emocionante y divertido elegir alcalde como en Tolox o en Peal de Becerro: lanzando una moneda al aire

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...