Ir al contenido principal

DEMOCRACIA A CARA O CRUZ


A cada poco tiempo las costuras de nuestro marco institucional dejan ver como le van estallando las costuras por las sisas. Esto necesita un remiendo y no menor para seguir siendo un traje válido o pronto se convertirá en harapos a este ritmo de forcejeo, estira, estruja y vuelta a planchar al que se le está sometiendo. No podemos aparentar o parecer un hipster milennial con americana pecho palomo y pantalones tobilleros con un traje que ya lucía Fernando Esteso en Pepito Piscinas. Las normas y reglamentos que sirvieron para una coyuntura ya superada deben irse adaptando y enmendando para no quedarse obsoletas, superadas por la realidad. La moda no incomoda pero si nos dejamos llevar por ella acabaremos en cueros como el rey desnudo. Por eso siempre es mejor apostar por un terno de raya diplomática en tonos discretos porque vale para todo. Es adecuado para cualquier ceremonia, desde una boda pasando por un funeral o una pedida de mano.
Pero en España lo que tenemos es lo que tenemos y habrá que ir aguantando hasta que este grupo de políticos, los mismos que piden tantas reformas desde la oposición, las hagan cuando lleguen al poder. Ahora, tras cuatro años de olvido, vuelven a dar la murga con la necesidad de que gobierne la lista más votada, que los alcaldes deben ser elegidos de manera directa y que los únicos pactos válidos son los míos que para eso tengo el mandato de los votos. No les hagáis caso son excusas de mal pagador y de tanto repetirlas la gente ya no se las toma, ni los toma en serio. Luego se quejan de que la mayor fuerza votante se queda sin hacerlo (el voto) en el partido de la abstención cuando la responsabilidad de que eso ocurra es sólo suya.
La cagan con las listas, la joden en la campaña y meten la pata hasta el corvejón y la culpa es de quienes no les votan ¡Anda ya! Esta democracia necesita que le revisen los bajos y le hagan un buen peeling. No ayuda nada a que en un sistema representativo los candidatos se arroguen la elección directa. Nunca hay que olvidar que nosotros delegamos los votos a nuestros representantes y estos a su vez eligen al Presidente y al Alcalde. Estas campañas a la americana de “vote for…” están hechas de manera taimada y artera como una bolita de los trileros. Lo que pretenden es seguir encauzando y restringiendo nuestra libertad de elegir empeñados en mantener las listas cerradas y bloqueadas. Colocando a los elementos más afines y menos peligrosos para su partidos que más organizaciones se han convertido en organismos que sólo existen para perdurar a costa de quienes y de lo que sea.
Así que no nos distraigan con discursos sobre advenimientos de repúblicas y otros falansterios cuando lo que tienen que hacer es mejorar la calidad de nuestro sistema de Estado. Que dejen de jugar a lo del ratón buscando su queso en libros autorreferencialeS o podríamos darnos cuanta de que sería mejor, más barato, menos molesto, más emocionante y divertido elegir alcalde como en Tolox o en Peal de Becerro: lanzando una moneda al aire

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.