Ir al contenido principal

DE RECORTES



A estas alturas del asunto que quieren que yo les cuente y que ustedes ya no sepan. La cosa está tan jodída que este año los langostinos, en lugar de ser como garrotas en la mesa de la cena de Nochebuena, serán como garrotazos en la cartera. Los recortes no son como la tontería. Los recortes no se reparten de una manera uniformemente democrática como la estulticia. La escasez recae en aquellos que más necesitan y que, por lo tanto, menos tienen. Así que escudados en la prima de riesgo o en los primos que gobiernan en otras comarcas nos van a dar cada palo que nos van a caer dos velas iguales que la cangreja del Sebastián Elcano. Los cochinillos se creían a salvo con la crisis pero los chillidos de su piel tostándose en los hornos de los más pudientes acompañaran a los balidos de los corderos de los que se han quedado sin presupuesto para las chuletas de palillo.

Estamos a un paso de las urnas que se abrieron y a otro de una Navidad en la que las luces extraordinarias, si las hay, serán eso: extraordinarias y será también extraordinario si los alcaldes son capaces de pagarlas antes de que se las apaguen por falta de suministro monetario. Las copas que venía con los copos navideños en bares y restaurantes escasean y a mí ya sólo me invitan por Nochebuena y en casa de mi madre, que madre hay sólo una y no me va a dejar en la calle como si fuera un contratado temporal. Las familias no hacen ERE´s pero ahorrarán como los alcaldes en mazapanes y cava para no acabar con un repunte en el PIF (Producto Interior Familiar) como lo hará la Salgado (parafraseando a Pérez Rubalcaba) en funciones mientas su jefe funciona al ralentí en la azotea de la Moncloa entrenándose con los cirros, los nimbos y los cúmulos de desaciertos que ha ido acumulando en el cielo de su paisanaje.

Se abrieron las urnas y trajeron regalos y carbón y ceniza mientras en los hogares de este país se abrirán menos cajas de gambas de Huelva y más latas de sucedáneo de cangrejo.

A esta alturas, y eso que ha habido una campaña electoral que ha durado 4 años y otra que acabamos de empezar y que nos llevará hasta la Semana Santa del año que viene, ni siquiera me han regalado un almanaque del 2012 de propaganda de los miles de candidatos que han puesto la cara para que se la partan o se la maquillen con la pomada del voto. Yo por lo pronto me declaro disponible para ágape institucional o cena oficial regada generosamente con la Cruzcampo Navidad ya sea en local alquilado o en la verja del parque del Cerro de las Canteras donde los recortes se ven menos porque no llegaron a poner ni luces y mucho menos a dar el agua

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.