Ir al contenido principal

TRANVÍA BLUES



Ando en mi poyete dándole vueltas a una idea que me prestó mi vecino de opinión en estas páginas, Ángel López, que sirva para aprovechar el terreno improductivo que han dejado las vías muertas del tranvía en Jaén. Una idea que le sirva al alcalde para sacar unas perrillas, que falta le hacen, para cuadrar las cuentas a finales de año. Así que puesto a darle a la cafetera se me ocurre que por muy poco dinero, lo que vendrían a costar un par de cubos de 50 litros de pintura acrílica y unas cuantas brochas, se podría ir dando color añil a los más de 4 kilómetros de vías desocupadas de la ciudad e ir colocando unos cuantos letreros indicando a los conductores que están entrando en una zona de estacionamiento de “pay per view”, es decir la O.R.A (la ordenanza reguladora de aparcamiento),  es decir la zona azul de toda la vida. Así el ayuntamiento sacaría rendimiento a lo que es un hecho: que la gente se ha tomado a choteo circulatorio lo del césped artificial y aparca por las bravas, entre los raíles, para hacerse unos papeles en la Junta, actualizar la libreta en la caja de ahorros, tomarse un mentapoleo con los colegas, echar la primitiva o hacer cola en el SERCLA mientras se negocia lo del ERE de su empresa.

Creo sinceramente que el baranda municipal no debería dejar pasar la oportunidad para obtener unos ingresos atípicos gracias a la que sería la zona azul más larga de España. Un autentico chollo que se podría complementar con la proyección de películas al aire libre usando la plataforma tranviaria como un enorme autocine cuando por la noche baje la demanda de aparcamientos. Para ello la orografía de la ciudad ayudaría enormemente y bastaría colocar unas pantallas en lo más alto de cada cuesta para dar visibilidad a los ocupantes de los vehículos que previamente habrían abonado la entrada. De hecho la megafonía de cada parada, aún sin estrenar, del tranvía, serviría para dar el sonido de la película con una altísima calidad a lo largo de toda la inmensa platea.

O sea que el tranvía tiene unas posibilidades para generar beneficios, incluso detenido, como podría ser la concesión, previa subasta pública, del ambigú que surtiría de bebidas y bocadillos a los espectadores del autocine o el arrendamiento de las máquinas expendedoras de billetes reconvertidas en tragaperras. Y otro día ya hablaremos de cómo utilizar las mierdas de perros, tan abundantes en las calles de Jaén, como fuente de energía sostenible para el negocio. Pero de eso ya hablaremos el año que viene.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...